jueves, 30 de junio de 2016

GENERALIDADES SOBRE LOS SISTEMAS OPERATIVOS



Sistema Operativo y su Importancia
       
         La mayor parte de los ordenadores que existen en la actualidad están diseñados de forma que puedan ejecutar diversas tareas o programas.
Para su correcto funcionamiento deben ser además capaces de acceder a los recursos que pone a disposición el ordenador, por ejemplo escribir o leer datos en un disco duro, mostrar un gráfico por pantalla, etc. Es evidente, que si cada programa actuara de una forma independiente, existirían graves problemas y conflictos, puesto que, por ejemplo, tendrían libertad para escribir sus datos sobre los de otro, etc.

     Para solucionar este tipo de problemas se desarrollaron los Sistemas Operativos (S.O), que aportan unos mecanismos y reglas básicas de funcionamiento, de forma que los programas puedan acceder a los recursos del ordenador adecuadamente. Aunque ésta fue la funcionalidad inicial de los sistemas operativos, con el tiempo se han añadido muchas otras, como la ejecución de programas, el control de la memoria del ordenador, la creación y control de interfaces gráficas de usuario, etc.

     El sistema operativo es el encargado de controlar y dirigir el ordenador, traduciendo las instrucciones a un lenguaje que el hardware -partes físicas del ordenador- puede comprender. También es el encargado de brindar al usuario una forma de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden. El sistema operativo, es la herramienta indispensable para hacer de la computadora un objeto útil.

     También es el responsable de que un dispositivo tecnológicamente complejo pueda ser una herramienta sencilla en su uso, cumpliendo una utilidad destacada en la vida diaria de las personas. Los sistemas operativos modernos y más comunes, como Windows 8 para PCs o Android en Smartphones, son cruciales para que la sociedad se comunique y pueda aprovechar el mundo digital y el acceso a los servicios accesibles desde Internet.

     En el terreno de los ordenadores personales (PCs), los primeros sistemas operativos más conocidos por el gran público fueron MS-DOS, Linux, IBM OS/2, MS Windows y el primer Mac OS X: el sistema operativo que lideraría, y sigue liderando, en los hogares de todo el mundo es Microsoft Windows, que nació en 1985.


     La importancia del sistema operativo ha estado muy ligada a la presentación visual de comandos de datos primero, y a una interfaz gráfica después: el sistema operativo sería el nexo de unión entre la máquina y el hombre. Además  de poder controlar una máquina a través de una interfaz visual, sin tener grandes conocimientos técnicos, convirtiendo un hardware complejo en una solución para el hogar o la oficina completamente amigable y accesible a todos los públicos.


Características de los Sistemas Operativos
ü  Conveniencia: lo que lo hace más conveniente el uso de una computadora.

ü  Eficiencia: permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.

ü  Habilidad para evolucionar: deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema, sin interferir con el servicio.

ü  Encargado de administrar el hardware : se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.




Funciones del Sistema Operativo
·         Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con la PC.
·         Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado y el mouse.
·         Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
·         Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
·         Sirve de base para la creación del software logrando que equipos de marcas distintas funcionen de manera análoga, salvando las diferencias existentes entre ambos.
·         Configura el entorno para el uso del software y los periféricos, dependiendo del tipo de máquina que se emplea, debe establecerse en forma lógica la disposición y características del equipo. En caso de estar conectado a una red, el sistema operativo se convierte en la plataforma de trabajo de los usuarios y es éste quien controla los elementos o recursos que comparten. De igual forma, provee de protección a la información que almacena.


Sistemas Operativos Actuales

     Los sistemas operativos para microcomputadoras más comunes actualmente son Windows, Macintosh OS, OS/2, UNIX y GNU/Linux.



Windows: En sus inicios Windows era un entorno operativo de interfaz gráfica, es decir, era un programa que se ejecutaba con el sistema operativo DOS. En la actualidad es un potente sistema operativo, que se ha desarrollado y diversificado en múltiples versiones para toda clase de computadoras: servidores de redes, computadoras personales y agendas digitales portátiles. La familia de sistemas operativos Windows busca cubrir la gama de necesidades de los usuarios mediante sus productos: Windows 2000, Windows XP, Windows .NET y Windows CE. Cada uno de estos productos está orientado a entornos específicos.

Macintosh OS: El sistema operativo de Macintosh fue uno de los primeros en utilizar una interfaz gráfica de alta calidad y facilidad de uso, pero no es tan popular como Windows, porque sólo funciona en computadoras Macintosh y compatibles, que tienen menos usuarios que sus contra partes “compatibles con IBM”. Si se busca capacidades de interfaz gráfica del usuario y conexión y manejo, Mac las ha ofrecido ya desde hace tiempo. Aunque Microsoft Windows y OS/2 pueden parecer de apariencia similar, las diferencias pueden apreciarse al analizar el funcionamiento de Macintosh. Actualmente este sistema se llama Mac OS X Tiger.

OS/2: OS/2 significa operating system/2 (sistema operativo/2). Fue desarrollado originalmente por IBM y Microsoft en forma conjunta como sistema operativo para computadoras personales. Fue evolucionando, pasando por incluir el Presentation Manager (gestor de ventanas de OS/2), el Work Place Shell (un escritorio completamente orientado a objetos).

     Para la década de 1990, aparece como OS/2 Warp, mejorando su rendimiento y estética e incluye múltiples herramientas de Internet. Para el 2004 se sigue desarrollando y vendiendo bajo el nombre de eComStation por Serenity Systems. eComStation integra la última versión del producto original de IBM con otros productos y desarrollos de software que distribuye separadamente, para ofrecer al usuario un sistema actualizado, completo y sencillo de instalar.
        
UNIX: Es un sistema operativo antiguo, que se ha diversificado y extendido en múltiples versiones a lo largo del tiempo. Su principal ventaja es ser muy robusto, es decir, puede seguir funcionando sin congelarse aunque algún programa presente errores de funcionamiento. Por ésta razón es muy popular en grandes computadoras y servidores de redes. Unix puede ejecutarse en diversas computadoras (es "exportable"), desempeñar impecablemente tareas múltiples (múltitarea), ser compartido por varios usuarios a la vez y enlazarse de forma confiable y excelente rendimiento en redes de cómputo.

Linux: Es un sistema operativo tipo UNIX, que esta basado en la filosofía de software libre. Por ser distribuido bajo la GNU Public license, tiene dos características que le distinguen del resto de los sistemas operativos del mercado. En primer lugar no se tiene que pagar por su uso ningún tipo de licencia a una empresa desarrolladora de software, en segundo lugar debe estar siempre accesible.

     El termino Linux se refiere estrictamente al núcleo Linux, desarrollado por Linus Torvalds . El sistema operativo lo conforman, además del núcleo de sistema, un gran número de librerías y herramientas del proyecto GNU y de muchos otros grupos de software. Por esta razón se suele considerar más adecuado llamarle GNU/Linux, para diferenciarle del núcleo Linux. El núcleo no es parte oficial del proyecto GNU (que viene desarrollando su propio núcleo, llamado Hurd).

 El Futuro de los Sistemas Operativos:

      Es difícil precisar cuáles serán las tendencias futuras. Pareciera que Windows y Macintosh seguirán siendo de utilidad para muchas personas en los próximos años, entre ellos estudiantes y comerciantes, personas con microcomputadoras en casa y en pequeñas empresas. El sistema operativo Linux comienza a ganar terreno por su flexibilidad, calidad y versatilidad, por lo que dará mucho que hablar en el futuro próximo.

     Seguramente los sistemas operativos seguirán evolucionando a nuevas versiones cada vez más potentes y fáciles de usar. Estos nuevos sistemas serán creados con técnicas y metodologías innovadoras, como la programación orientada a objetos, que intentan ir a la par de los desarrollos tecnológicos. El uso de nuevos métodos de programación permitirá que la creación de los nuevos sistemas operativos sea más rápida y eficiente.

     Es de suponer que los nuevos sistemas operativos continuaran la tendencia de una interfaz de usuario amigable e intuitiva, semejante a la interfaz gráfica ya existente, pero explotando las ventajas de las tecnologías emergentes. Además estarán orientados a una mayor y más avanzada interconexión y mejores capacidades de seguridad en red.






No hay comentarios:

Publicar un comentario